![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5lMu5uP4GufM3hy6LLck-gfe4ltgrcTGEwJfjLKM1gReGCcMmCAQLbGojEhV3N-rLz3Aea2QnPq4FIdRlZLaBXTR4s8TQ9ZXIgV1PMe99DyCDrH4D22wx-ARnY2hyphenhyphenG1P2deGW8vTD9OUT/s320/inncive+%25281%2529.jpg)
... Y seamos claros, si hay algo poco natural son los repugnantes olores que algunas noches de verano y saturación de vertidos en la EDAR ,se expanden sobre el Parque de El Soto y edificaciones cercanas.
Es por tanto "EL SOTO" un PARQUE ARTIFICIAL, que de "natural" sólo tiene el nombre utilizado como eufemismo y que fue creado "ad hoc" por los motivos indicados.
Un parque artificial cuyo catalogo de especies vegetales no responde a las especies autóctonas, que algunas hay, sino a un ámplio catalogo de especies diversas plantadas a criterio de los técnicos municipales, ni más ni menos.
Y del pasado mejor no hablamos, porque lo que hay debajo del subsuelo de este parque son camiones y camiones de escombros producto del desarrollismo y la falta de respeto por el medio ambiente de los años 60...(Y para los que piensen que exageramos que se lo pregunten a los oriundos de Móstoles y aprendan historia municipal).En definitiva se pusieron los escombros debajo de la alfombra y encima plantamos árboles.
Un parque artificial cuyo catalogo de especies vegetales no responde a las especies autóctonas, que algunas hay, sino a un ámplio catalogo de especies diversas plantadas a criterio de los técnicos municipales, ni más ni menos.
Y del pasado mejor no hablamos, porque lo que hay debajo del subsuelo de este parque son camiones y camiones de escombros producto del desarrollismo y la falta de respeto por el medio ambiente de los años 60...(Y para los que piensen que exageramos que se lo pregunten a los oriundos de Móstoles y aprendan historia municipal).En definitiva se pusieron los escombros debajo de la alfombra y encima plantamos árboles.
En el tema de las especies animales que habitan el lago artificial del Parque, decir para los que no lo sepan, que precisa de un potente chorro instalado en el centro para dotar de un mínimo nivel de Oxigeno a las aguas, cuyo nivel tiene que ser regulado artificialmente para que no mueran las especies animales que navegan por sus aguas, porque no tiene aporte de agua natural.
No es la primera vez que por falta de oxigeno( a alguien se olvidó darle al botón del chorro) hay que limpiar el lago artificial de peces muertos, fundamentalmente carpas de todos los colores y especies, además de docenas de animales de especies exóticas que disfrutan de las aguas turbias del lago y de los abundantes nutrientes que vierten en él patos y gansos, sin olvidar los restos del pan que los mostoleños llevan para alimentar patos, gansos y demás especies con plumas.
A más hay que decir que, si algo tiene nuestro "parque natural" es que en su lago artificial y su entorno, es el espacio donde miles de Mostoleños/as han puesto en libertad, desde hace muchos años, sus pequeñas mascotas nacionales e internacionales y bueno sería hacer un catálogo de especies foráneas que se han instalado desde hace años en este magnifico parque urbano símbolo, sin duda, de la integración internacional entre especies transnacionales, y esto viene sucediendo desde que fuese inaugurado en 1987, por el Alcalde de Móstoles Bartolomé González Lorente(PSOE), primer alcalde democrático de Móstoles tras la Dictadura de Francisco Franco.
No es la primera vez que por falta de oxigeno( a alguien se olvidó darle al botón del chorro) hay que limpiar el lago artificial de peces muertos, fundamentalmente carpas de todos los colores y especies, además de docenas de animales de especies exóticas que disfrutan de las aguas turbias del lago y de los abundantes nutrientes que vierten en él patos y gansos, sin olvidar los restos del pan que los mostoleños llevan para alimentar patos, gansos y demás especies con plumas.
A más hay que decir que, si algo tiene nuestro "parque natural" es que en su lago artificial y su entorno, es el espacio donde miles de Mostoleños/as han puesto en libertad, desde hace muchos años, sus pequeñas mascotas nacionales e internacionales y bueno sería hacer un catálogo de especies foráneas que se han instalado desde hace años en este magnifico parque urbano símbolo, sin duda, de la integración internacional entre especies transnacionales, y esto viene sucediendo desde que fuese inaugurado en 1987, por el Alcalde de Móstoles Bartolomé González Lorente(PSOE), primer alcalde democrático de Móstoles tras la Dictadura de Francisco Franco.
En él se desarrollan eventos y celebraciones multitudinarias que congregan a miles de mostoleños como sucede en el día de San Isidro, en el cual Las Peñas de Móstoles y miles de vecinos/as de desplazan a este Parque Urbano a celebrar este día, o como también sucede el día con la celebración del día del árbol el 21 de marzo.
En este parque se celebraba con gran acierto el famoso festival de música "Festimad" que congregaba a la juventud de Móstoles y de otros municipios en este evento internacional que favoreció la imagen de Móstoles y que con la llegada del Partido Popular al poder fue suprimido.
La polémica interesada que se ha creado con la celebración del concierto de Música AMANECER BAILANDO en el Soto, es una polémica artificial, politizada y destinada a atacar a la actual Alcaldesa.
No hay ninguna razón medio ambiental, social ni cultural que argumente la no utilización del Parque de El Soto para este evento, ni para otros similares, al igual que se utiliza el Parque Liana para otras actuaciones o el Pradillo, o el Parque Cuartel Huerta.
Es más, por el tipo de música y hora de celebración del concierto, la decisión tomada por la concejalía de Festejos es la acertada y el Parque de El Soto es sin duda la ubicación más idónea y adecuada, para hacer compatible el derecho de los vecinos/as al descanso nocturno, con el de nuestros jóvenes a pasar una noche de fin de semana bailando y divirtiéndose sin molestar al resto de los vecinos/as.
Por ello sólo, sólo cabe felicitar a la Concejalía de Festejos por esta decisión y la Alcaldesa Noelia Posse por haber aguantado el embiste de los cabestros políticos de su entorno y de los asociados exteriores, que pretendían incluso llevar el evento al Parque Liana lo cual SI sería un despropósito.
No hay ninguna razón medio ambiental, social ni cultural que argumente la no utilización del Parque de El Soto para este evento, ni para otros similares, al igual que se utiliza el Parque Liana para otras actuaciones o el Pradillo, o el Parque Cuartel Huerta.
Es más, por el tipo de música y hora de celebración del concierto, la decisión tomada por la concejalía de Festejos es la acertada y el Parque de El Soto es sin duda la ubicación más idónea y adecuada, para hacer compatible el derecho de los vecinos/as al descanso nocturno, con el de nuestros jóvenes a pasar una noche de fin de semana bailando y divirtiéndose sin molestar al resto de los vecinos/as.
Por ello sólo, sólo cabe felicitar a la Concejalía de Festejos por esta decisión y la Alcaldesa Noelia Posse por haber aguantado el embiste de los cabestros políticos de su entorno y de los asociados exteriores, que pretendían incluso llevar el evento al Parque Liana lo cual SI sería un despropósito.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXVrJOZP77NsQJQcBNBr2bP8aGu5j0zoX6EcUCr9BvuePphYXCSctk2wo-429qTmk90s6SOOQZad70f84naMnnFLHrEFXW1_6igM9ZtikvlqupmeRCU5qMAB3A__SbKfYvgfYNLRPpNf8n/s320/maxresdefault.jpg)
¿Quizás los que están contra este concierto piensen que los jóvenes de Móstoles no son ciudadanos/as de Móstoles?, pues mal van porque esto les va a traer consecuencias en las próximas municipales.
Muchos/as ciudadanos/as esperan y desean que vuelvan los tiempos de FESTIMAD y que este concierto y otros muchos se puedan celebrar en el Parque de El Soto y en otras ubicaciones para hacer de Móstoles una ciudad MENOS GRIS de lo que ha sido en estos últimos mandatos y más alegre y dinámica...POR ESO:
Muchos/as ciudadanos/as esperan y desean que vuelvan los tiempos de FESTIMAD y que este concierto y otros muchos se puedan celebrar en el Parque de El Soto y en otras ubicaciones para hacer de Móstoles una ciudad MENOS GRIS de lo que ha sido en estos últimos mandatos y más alegre y dinámica...POR ESO: